Convocatoria extraordinaria 1º Bachillerato. Septiembre 2025.
Desde el IES Santísima Trinidad, concretamente desde el ciclo de grado medio "Guía en el Medio Natural y Tiempo Libre", queremos dar las GRACIAS a las siguientes empresas, por colaborar en la formación de nuestro alumnado, dentro de esta nueva formación profesional DUAL.
El equipo educativo de este ciclo, agradece vuestra implicación ¡¡¡GRACIAS!!!
- Detalles
- Escrito por Ciclo Guía
Este año, tres de nuestros alumnos/as, de 2º curso del ciclo de grado medio "Guía en el Medio Natural y Tiempo Libre", han realizado su Formación en Centros de Trabajo (FCT) en Catania , ciudad de Sicilia (Italia). Nos cuentan que la experiencia ha sido muy gratificante y enriquecedora.
- Detalles
- Escrito por Ciclo Guía
ABIERTO EL PLAZO PARA PRESENTACION DE SOLICITUDES DE PARTICIPACIÓN EN EL PROYECTO DE MOVILIDAD JAÉN+
APERTURA DEL PLAZO PARA PRESENTACION DE SOLICITUDES DE PARTICIPACIÓN EN EL PROYECTO DE MOVILIDAD JAÉN+: FORMACIÓN PROFESIONAL CON PLUS EN EUROPA (JAÉN+ IX).
El plazo de presentación de solicitudes para participar en el proceso de selección será de 20 días hábiles a contar desde el día siguiente a la fecha de publicación en el BOP de estas bases de selección, comenzando dicho plazo el día 3 de marzo de 2025 hasta el 28 de marzo de 2025 (ambos inclusive).
- Detalles
- Escrito por administrador
Nos complace compartir que el alumnado de 2º del CFGM en Técnico de Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre ha culminado con excelentes resultados un apasionante proyecto diseñado para fomentar el espíritu emprendedor y el autoempleo. Este hito no solo marca el esfuerzo y dedicación de nuestros estudiantes, sino que también destaca el compromiso de nuestra comunidad educativa en el desarrollo profesional y personal de cada uno de ellos.
Gracias a la financiación específica recibida de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, pudimos llevar a cabo diversas actividades formativas innovadoras. Estas actividades tuvieron como objetivos principales:
- Impulsar proyectos del alumnado para la creación de microempresas.
- Fomentar un ecosistema de emprendimiento entre la comunidad educativa y estrechar lazos con las administraciones locales y el sector productivo de nuestra zona.
Acompañamos esta publicación con algunas imágenes que capturan momentos clave de este proyecto.
Agradecemos a todas las personas y entidades que hicieron posible este éxito, especialmente al Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, y a la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía.
¡Seguimos construyendo el futuro!
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
- Detalles
- Escrito por administrador
Página 1 de 4